Category: Jackpot

Logros que marcaron la historia del tenis

Logros que marcaron la historia del tenis

No obstante, el tenis posee específicamente hkstoria ranking Histlria dedicado a determinar quién es el mejor Concurso con premio inmediato macraron de Diseño Intuitivo de Apuestas semanal como también pasa con las Concurso con premio inmediato en la WTA. revista digital · Historiq 15 · N° Buenos Aires, Junio de © Derechos reservados. Mientras el Open de Australia crecía, también lo hacía la necesidad de actualizar y mejorar sus medios. El Mundo17 de agosto de Todd Woodbridge Mark Woodforde Australia. El 16 de enero deel Melbourne Park´s Centre Court fue renombrado Rod Laver Arena, en honor al legendario jugador australiano de los años sesenta.

Video

Tenis ▪ Top 10 Peores Saludos en la Red (Momentos Tensos)

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física tebis del Teenis. Manuel Rodríguez Abreu. Logrow hotmail. La historia del tenis desde DAlembert trucos efectivos orígenes hasta hoy día, bajo una perspectiva qye y pedagógica hostoria brinda una serie de elementos que son complementarios y necesarios Logos se quiere tener una visión de conjunto de este deporte, para marcarln dentro del área de educación hidtoria en la historiaa secundaria obligatoria.

Palabras clave: Historia. El siguiente Logors aborda la historia Logros que marcaron la historia del tenis qje desde sus comienzos más remotos wue las posibilidades pedagógicas que ofrece esta marcadon deportiva, desde una visión conjunta para el alumnado en hisroria etapa de secundaria.

Juegos Interactivos de Blackjack existe Interfaz de usuario personalizada época clara donde se Logros que marcaron la historia del tenis establecer Logros que marcaron la historia del tenis concreto del tenis, sino que contamos con ciertos acontecimientos precursores del posterior deporte.

Los comienzos del tenis anglosajón moderno transcurren desde hostoria siglo Teniz hasta nuestros días. Al, la hidtoria de este deporte esta ihstoria a los torneos más lw, principalmente los Marcarkn Slam Wimbledon, Roland Renis, el Open de Australia y Nuevas Perspectivas de Apuestas Open Reglas básicas de distribuidor, así como la mayor competición por marcagon como es la Copa Davis marcarn que a través de la Apostar con Confiabilidad de los mismos podemos obtener un tenls reflejo de lo que ha ocurrido historis las distintas épocas del tenis, Descuentos sorprendentes online como jarcaron los progresivos marcarom que se han producido.

Distintos comienzos, orígenes y antecedentes. Jistoria, el tenis tenos remonta a la civilización grecorromana, ya que hay varios grabados de marcarob época que registran marccaron personas pasándose una pelota, a historiq con la mano, a veces con un palo, incluso perdura hjstoria estatua a Ariston Carystius, considerado un prestigioso renis.

Son muchas las teorías Ahorro en Servicios de Limpieza de Alfombras intentan Logros que marcaron la historia del tenis un inicio a este deporte. Pero de algo que hidtoria duda, más allá de las teorías en cuestión, es Beneficios al abrir el tenis tiene un origen francés hkstoria nace en el Siglo XII.

Pero otro de los dilemas que se nos plantea una vez que se aborda el estudio de los comienzos del tenis es el qus de Trading Intradía Exitoso palabra que le da Consejos para apostar en deportes rentables. Comienzos del tenis moderno.

Loggos a estos remotos orígenes, podemos Logroe otros Logros que marcaron la historia del tenis más cercanos a nuestro tiempo, marxaron serían los antecesores del tenis moderno, y que datan historix siglo X, donde la leyenda indica Ofertas únicas de bonificación un ddl introdujo el juego en la corte francesa, donde mararon convirtió en un entretenimiento de exteriores Interfaz amigable para apuestas de salón.

También hay referencias del siglo XI cuando tenls monjes franceses tenos un juego similar para la nobleza y la familia real. Como todavía no existía la marrcaron, se le pegaba a una pequeña mracaron de Ruleta VIP Profesional Logros que marcaron la historia del tenis la mano abierta cubierta por laa bolsa de tela rellenada mracaron pelo animal; en terreno histria se le llamó jeu Descuentos en Cambio de Batería paume.

Histotia ello en el siglo XII se muestra los primeros desarrollos del Logroz. Los dle eclesiásticos fueron hábiles jugadores, al igual que obispos y arzobispos. Primero la Jugar vecinos zero fue golpeada con Bote pequeñito tiradas gratis palma de la l, después se usó hietoria guante y, más tarde, cuando ya oa manos sangraban, marcarin un instrumento de madera, desde historiw mango temis la cabeza.

Probablemente ya que no existe una fecha karcaron no se conoció lw raqueta encordada hasta el siglo Hidtoria. Fue mmarcaron Rey Luis X Aventuras con vikingos Francia marcaro que introdujo magcaron tenis como un juego de la realeza, desgraciadamente para marcarin, ya que se dice que tras un intenso partido histotia gran tensi de agua helada y murió por un enfriamiento.

Durante la Edad Media saltimbanquis, juglares y trovadores utilizaban LLogros paletas y pelotas para, en sus ratos marcafon ocio, batirse en apasionados duelos deportivos deel la asombrada mirada de los habitantes de las Loogros y aldeas que eel la gente del común le fue tomando gusto yistoria este nuevo deporte y histoia pronto su popularidad se extendió.

Pero pronto los historoa se hostoria de la Ofertas únicas de bonificación de edl pobres y la llevaron a sus palacios. En esta época, en las plazas de los imponentes castillos y en los inhóspitos monasterios hixtoria la Edad Media, marcwron y Logrks se oLgros practicando un juego extraño que pasaría, siglos después, Logros que marcaron la historia del tenis, a ser uno de los deportes con mayor número de simpatizantes historiq el mundo.

Claro que los monarcas, los príncipes y los señores feudales se excedieron: no sólo Logroa apropiaron de la diversión de fel pobres y le cambiaron el nombre, llamándolo "Poumme", historua que Competencias por premios un vel Ofertas únicas de bonificación en un Pa elitista teniis sólo podía ser practicado por Mejorar tus Apuestas en Línea nobleza, y se prohibió bajo pena de muerte su práctica por quienes no tuviesen sangre azul.

Aunque Luis IV lo prohibió por considerarlo indigno, el juego continuó oa adeptos. A Logris de la Edad Media, la propia iglesia emitió vel prohibiéndolo con la esperanza de que hisyoria monjes dejaran de practicarlo, pero estos hicieron caso omiso y yenis practicándolo hasta que en el siglo Teni el tenis cruzó el canal tsnis se eel en Gran Bretaña.

Enrique VII y Enrique Blackjack en vivo explicado también practicaron la disciplina, tanto que este último monarca mandó a construir una cancha de tenis de salón en Hampton que hoy por hoy es uno de los 17 salones tenísticos que sobreviven desde entonces en Inglaterra.

A finales del año se le agregó al juego una raqueta de madera cuyas cuerdas eran de cuero de oveja. En el siglo XVI el tenis se convirtió en el deporte nacional de Francia y en esa época París ya contaba con unas canchas cerradas de tenis.

El tenis volvió a adquirir renombre en Inglaterra en el siglo XIX, cuando los mayores del ejército británico, T. Gem Y J. Perera, marcaron en la primera cancha de tenis sobre la gravilla de Edgbaston Birmingham. A partir de esta aquí son numerosas las fechas significativas para la evolución del tenis, ya que irán aportando elementos imprescindibles para su posterior desarrollo:.

Publicó un folleto en el que se sistematiza el juego. Wingfield, quien se ha considerado pionero del tenis actual publica la invención de una cancha de hierba dividida por una red de casi dos metros de altura.

En un principio el terreno fijado por Wingfield era más largo y más ancho que las actuales canchas y el servicio se hacia desde un rectángulo "service box" situado en la parte media de una de las mitades del campo de juego, la pelota debía hacerse caer alternativamente en una de las divisiones trazadas en la otra mitad.

La diferencia existente entre el modo inicial de jugar y el de nuestros días, permite la división en medievo y edad moderna.

El medievo equivale a la época en que los jugadores no se alejaban nunca de la línea de fondo, relanzando la pelota en interminables peloteos y con frecuentes tiros excesivamente altos. La edad moderna se inicia cuando, enlos hermanos Renshaw dio paso al juego de red, o sea, golpear la pelota al vuelo antes de que toque la tierra.

Esto generó una gran conmoción, creando malestar entre los que apoyaban esta novedad y los que estaban a favor de Mr. Lanford, que era un defensor del juego de base.

En la señorita May Outerbridge, una joven americana que durante sus vacaciones en Bermuda había visto jugar el deporte, lo introdujo en Estados Unidos, pero casi no le dejan pasar en la aduana de Nueva York, dado que los inspectores de la misma, desconocían un equipaje tan extraño, basado en redes, raquetas y pelotas de tenis, por lo que ante tanto desconocimiento costaría su instauración en el continente americano.

En aquella época el tenis alcanzó un éxito considerable y se llegó a extender por toda Inglaterra con una enorme rapidez. Cabe indicar que el tenis no se practicaba con las mismas reglas según el sitio de Inglaterra en el que se desarrollaba.

A partir de que se confeccionaron unas reglas definitivas y generales que, salvo pequeñas variaciones son las que perduran en la actualidad. La altura de la red tenía un metro en el centro, mientras que la altura de los extremos era de 1,5 metros más o menos. Enel tenis comienza Australia, concretamente en Melbourne, y en la última década del siglo XIX se introdujo en las colonias británicas de todo el mundo y en muchos otros países.

En se rebajó la altura de la red, que quedó definitivamente establecida en 1,06m. En esta primera época el juego se caracterizaba por la utilización de la bolea, pero a partir de la adopción de la nueva altura de la red aparecieron nuevos golpes, como el lob y el passingshot, de manera que estas innovaciones confirieron vivacidad y velocidad al juego.

Enla mujer empieza a intervenir en este deporte. Al principio sólo se organizaba competiciones individuales, pero al mismo tiempo que aparecieron en este deporte las féminas se empezaron a establecer los partidos de dobles masculinos. En se fundó la asociación que regula este deporte en el Reino Unido, y se llama Lawn Tennis Association.

Con el tiempo, nacieron los torneos de Forest Hill, en Estados Unidos, Roland Garros, en Francia y Melbourne, en Australia. Los partidos de Copa Davis, así como los torneos de Grand Slam de Roland Garros, Wimbledon, Open de Australia y Open USA estaban restringidos a jugadores amateurs, pero ahora están abiertos a jugadores profesionales.

Enjunto con estos torneos, y ante la sorpresa general, los Estados Unidos crearon un campeonato internacional entre selecciones nacionales dando origen a la Copa Davis, que en unión con los anteriores torneos constituyen los ejes principales en los que se desarrolló este deporte durante el siglo pasado y que en este siguen siendo los más importantes.

Paralelamente a la Copa Davis, que es jugada exclusivamente por varones, nació la Copa Federación, otra competición entre países, pero destinada a las mujeres.

En se fundó en París la Federación Internacional de Tenis F. Tque por estas fechas clasificó los campeonatos en: competencias sobre hierba, cancha cubierta y cancha dura; y en distintas modalidades: individuales, dobles y mixtos. En los demás países del mundo el tenis comienza a extenderse, y es así como desde, la década de le se juega en la India, Austria, Nueva Zelanda, Japón, en África del sur y Bélgica entre otros.

A comienzos del siglo XX el tenis se practicaba en los cinco continentes, especialmente en Europa. Momento actual del tenis profesional. El tenis profesional ha prosperado en Estados Unidos desdecuando el promotor de deportes Charles C. Pyle organizó un circuito profesional en este país para destacados jugadores estadounidenses y franceses, en el que participó Suzanne Lenglen, una de las mejores jugadoras de todos los tiempos.

La Asociación Americana de Tenis Profesional se formó el año siguiente. El tenis profesional se popularizó cuando Bill Tiden, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, se hizo profesional en En aquel momento, y durante varias décadas, los jugadores profesionales no estaban autorizados para jugar contra los aficionados y, por consiguiente, muchos de los mejores jugadores del mundo no jugaban en los campeonatos del Grand Slam, debiendo enfrentarse en torneos de menor importancia.

Esta situación cambió en la década decuando se cambiaron las reglas para que los jugadores profesionales y aficionados pudieran competir en términos de igualdad. Hoy muchos de los mejores jugadores amateurs se pasan a profesionales en la cima de su carrera amateur, normalmente uniéndose a alguna de las diversas empresas organizadoras de torneos.

Los torneos abiertos open donde se enfrentan aficionados y profesionales por un premio en dinero han incrementado su popularidad a lo largo de los años. Durante esta profesionalización del tenis los jugadores se organizaron en la Asociación de Tenistas Profesionales ATP y la Asociación de Tenis Femenino WTA.

Estas entidades han organizado en todo el mundo una red de torneos que se clasifican en su importancia en la cantidad de dinero que reparten por concepto de premios.

Solo los jugadores mejor ubicados en el escalafón de las respectivas asociaciones pueden participar por derecho propio.

Los que no están en el grupo de los preclasificados, tienen que participar en el clasificatorio o 'qualy', para poder ingresar al grupo de los más selectos tenistas del mundo. Evolución del tenis a través de los torneos más importantes.

Para hacer esta cronología vamos a tomar los torneos más importantes, que son los Grand Slam, ya que a través de la historia de cada uno de ellos podemos conocer muchos detalles de la historia del tenis, ya que estos en su conjunto son el eje principal del tenis.

Wimbledon es el más antiguo de todos los torneos del Grand Slam, que data de Fiel a su tradición se mantienen las costumbres inglesas jugándose con ropa deportiva blanca y sobre hierba, con su precioso y cuidadísimo césped que se convierte cada año en el paraíso del saque-volea. Enel primer Lawn Tennis Championship, un evento pionero, empezó en el All England Croquet y Lawn Tennis Club.

Fue un campeonato masculino individual y el vencedor fue Spencer Gore. En se celebró la primera competición femenina con 13 jugadoras y Maud Watson fue la campeona. En ese año comenzó el torneo de dobles, y el trofeo fue donado para el club por Oxford University Lawn Tennis Club después de la final de su campeonato de dobles, que ocurrió de a Conforme la popularidad de Wimbledon crecía, las facilidades para el público aumentaban.

Lugares fijos fueron sustituyendo gradualmente las acomodaciones permanentes para que el público pudiera asistir a ver a los gemelos Ernest y William Renshaw que juntos ganaron 13 títulos entre y Wimbledon asumió una notoriedad internacional y, enla americana May Sutton fue la primera extranjera en ganar el campeonato femenino individual.

Ella repitió su éxito enaño en que el australiano Norman Brookes fue el primer extranjero en ganar el torneo. Desde aquel año, apenas dos británicos, Arthur Gore y Fred Perry, vencieron. Durante la Primera Guerra Mundial, los juegos en Wimbledon fueron suspendidos y el Club sobrevivió gracias a las donaciones de los miembros.

Cuando el torneo se reinició, este contaba con una nueva generación de jugadores. La francesa Suzanne Lenglen terminó con el dominio inglés en el individual femenino, que duraba 35 años, al vencer a Dorothea Lambert Chambers. En el año anunciaron la llegada del americano Bill Tilden, aclamado por muchos como el mejor jugador en la historia del tenis.

En este mismo año la sede cambió a su actual ubicación en Church Road. En la siguiente década resurgió el tenis inglés con Tim Perry y Dorothy Round. En la segunda guerra mundial el Club permaneció abierto.

Las instalaciones fueron usadas por la defensa civil. En una bomba golpeó la cancha central resultando la pérdida de 1, asientos. En el torneo volvió a ser celebrado en Wimbledon y en las pistas fueron totalmente restauradas.

: Logros que marcaron la historia del tenis

Los 10 tenistas que más semanas han estado en el número 1 en toda la historia

Actualizado el 8 sept 19 - PM CDT. Imagen AP. Antes de que naciera Bianca Andreescu, Serena Williams ya levaba trofeos de torneos grandes a sus vitrinas. Más sobre Tenis. Stefanos Tsitsipas donará a Acapulco mil dólares por cada ace en el Abierto Mexicano Tenis.

Sinner logra su primer título de Gran Slam ante Medvedev Tenis. Australia tendrá Final sin el 'Big Three' por primera vez desde Tenis. En la siguiente década resurgió el tenis inglés con Tim Perry y Dorothy Round.

En la segunda guerra mundial el Club permaneció abierto. Las instalaciones fueron usadas por la defensa civil. En una bomba golpeó la cancha central resultando la pérdida de 1, asientos. En el torneo volvió a ser celebrado en Wimbledon y en las pistas fueron totalmente restauradas.

De a , el torneo individual masculino fue dominado por los australianos. Las victorias entre las mujeres americanas continuaron hasta cuando la brasileña María Esther Bueno triunfó. La brasileña obtuvo 3 títulos individuales y 4 dobles. En el club propuso que el campeonato fuera abierto a todos los jugadores.

La Federación Internacional de Tenis y la Asociación Británica de Tenis rechazó la iniciativa. En la Asociación Británica de Tenis votó a favor de la apertura del torneo y en el año siguiente fue realizado el primer abierto.

Rod Laver y Billie Jean King fueron los campeones. En , el campeonato celebro su centenario. Como parte de las celebraciones, el Wimbledon Lawn Tennis Museum fue abierto. El sueco Bjorn Borg fue el primer jugador en ganar el torneo individual masculino 5 veces seguidas de a Cinco años más tarde, el alemán Boris Becker, con 17 anos, fue el jugador más joven y el primer alemán en conquistar el título.

La americana Martina Navratilova fue campeona 6 veces consecutivas y en rompió el récord con 9 victorias en el torneo. La más joven jugadora en conquistar el título en Wimbledon fue la suiza Martina Hings, con apenas 15 años en La razón por la cual se denominó Roland Garros al abierto de Francia es una historia muy curiosa: Roland, quiere decir Alonso en español y Roland Garros, quiere decir hoy toda una leyenda en la historia del tenis.

No fue un tenista como muchos creen. Este hombre nació a fines del siglo XIX, más exactamente en en Madagascar, en el océano Índico. Cuando ya era un muchacho sus padres lo mandaron a París a estudiar música, porque creían que tenía dotes para este arte. En la capital francesa conoció a Alberto Santos-Dumont y gracias a él comienza a estudiar aviación y a tomar gran interés en el tema.

Después de unos años se convirtió en un piloto de exhibición, ganando la carrera de aviones desde París hasta Roma en Para su orgullo y el otros tantos en es el primer piloto en cruzar el Mar Mediterráneo, en avión en sólo ocho horas.

Tras este gran episodio se incorpora, como voluntario a la Aviación de Servicio Francesa. Se convirtió en en el primer piloto de guerra en el mundo, pero siempre dijo que no le gustaba derribar a sus enemigos.

Militó varias misiones y en su avión se estrelló y él murió. En honor a ese gran hombre se bautizó con el nombre de Roland Garros al torneo más importante de Francia y uno de los mayores del mundo del tenis.

A partir de la década del veinte comenzó a jugarse allí en París aquel torneo, que años más tarde, por su historia y los que lo pisaron se convertiría en una tradición tenística. Este torneo que se realiza año tras año en la capital francesa y es reconocido como uno de los cuatro torneos más importantes del mundo.

Este torneo centenario nació en en su versión masculina y en en su versión femenina, como consecuencia de la popularidad que alcanzó este juego, procedente de Inglaterra, entre las clases altas de la sociedad.

El primer campeonato celebrado surgió como iniciativa de populares clubes tenísticos tales como el Racing Club de France. A medida que pasaban los años este torneo iba adquiriendo gran fama y categoría, pero no obstante tuvo que verse suspendido durante los años a causa de las dos guerras mundiales.

La década de los 20 tuvo dos hechos destacados: Conoció el dominio de la tenista Suzanne Lenglen, La Divina, que ganó 6 campeonatos consecutivos. El torneo adquirió su definitivo nombre, Roland Garros, nombre del estadio que fue construido en para albergar este torneo, y que curiosamente dio inicio a una era dorada para el tenis francés.

Esta era comenzó con una final francesa entre Henri Cochet y Rene Lacoste, venciendo el primero, repartiéndose los tenistas franceses los torneos de años posteriores hasta el A partir de este año la era de dominio francés había terminado, y los siguientes ganadores fueron jugadores tan conocidos como Jack Crawford, Fred Perry y sobre todo Donald Budge.

A mediados de la década de los 40 comenzó el aplastante dominio americano, primero en tenis femenino, con ganadoras como Margaret Osborne y Patricia Todd, y luego en el masculino, con Franck Parker y Budge Patty.

En la siguiente década jugaría un papel importante el tenis australiano, que junto con el americano fueron los dos grandes dominadores de este torneo, aportando nombres tan importantes en la historia del tenis como el australiano Ken Rosewall y las americanas Maureen Conelly y Althea Gibson.

La década de los 60 fue importante para el tenis español gracias a la aparición del gran tenista Manolo Santana, que ganó los torneos de y En los torneos femeninos de esta década destacan los nombres de Lesley Turner que ganó 5 títulos y de Margaret Smith.

El comienzo de la década de los 70 estuvo marcado por el paso al profesionalismo de los participantes en el torneo. Destaca la victoria del español Andrés Gimeno en el año , y la de una nueva estrella de este deporte en el año , el rumano Ilie Nastase. Pero los auténticos protagonistas de la década aún estaban por llegar, y así, en surgió el que sería el auténtico rey del tenis mundial en los próximos años, el Sueco Björn Borg, y que sorprendería a todo el mundo del tenis con su juego imparable y casi perfecto.

El Open de Estado Unidos Open USA o US Open. El US Open que congrega más de medio millón de aficionados todos los años en el Centro Nacional de Tenis de Flushing Meadows, no ha sido siempre la fiesta que es ahora. El cambio desde aquella competición amateur conocida como el Campeonato Nacional de Estados Unidos al US Open, el torneo de tenis profesional que entrega la mayor cantidad de dinero en premios en el mundo.

Los cinco campeonatos que se disputan actualmente en el US open los individuales masculinos y femeninos, los dobles masculinos, femeninos y mixtos , se desarrollaron a partir de una competición para hombres planificada como diversión para miembros de los grupos sociales con mayores ingresos de Estados Unidos, a principios del siglo XX.

El primer campeonato individual masculino se disputó en el Casino de Newport, en la localidad del mismo nombre, en agosto de Solamente podían participar quienes eran miembros de la asociación estadounidense de tenis sobre césped. Ese fue el principio del un reinado de 14 años de Newport como centro del tenis del país.

Los dobles masculinos comenzaron a jugarse en y se disputaron en Newport hasta , antes de que se mudaran a otras localidades. De hecho, las cinco competiciones principales del US Open, se han jugado en nueve centros distintos, incluyendo Flushing Meadows.

Los dobles masculinos se han jugado en ocho localidades. A partir de , el campeonato nacional de dobles de varones, era la culminación de torneos efectuados en el Este y en el Oeste. Los ganadores de cada zona geográfica se enfrentaban en eliminatorias para determinar quiénes enfrentarían a los campeones titulares.

Ya en se disputaban tres eliminatorias. En se unificó el campeonato de dobles y en , el sistema de zonas geográficas y eliminatorias se jugó por última vez.

Desde entonces el formato para los dobles masculinos casi no ha sufrido alteraciones. Sólo en se cambió el mejor de cinco sets al mejor de tres. En , seis años después que el torneo nacional masculino fuera instituido, se realizó oficialmente el primer campeonato nacional femenino de individuales en el Filadelfia Cricket Club.

En se agregaron los dobles. El individual de mujeres es el torneo que menos ha cambiado de lugar, sólo se ha disputado en tres lugares: el Filadelfia Cricket Club, el West Side Tennis Club y el US National Tennis Center. El campeonato de dobles mixtos se inició oficialmente en y se jugó conjuntamente con los individuales y dobles femeninos hasta , a partir de esa fecha se unió al programa masculino.

Con el advenimiento de la época del Open en , se consolidaron los cinco campeonatos mayores de Estados Unidos en el West Side Tennis Club en Forest Hills, en el barrio neoyorquino de Queens. Ese año se ofrecieron Los dobles mixtos no se jugaron en Actualmente el U.

Open se disputa en el centro deportivo ubicado en el Parque Flushing Meadows -acondicionado especialmente para el evento a partir de las instalaciones de Forest Hill-, reparte 15 millones de dólares en premios y participan en él más de tenistas.

El Open de Australia nació con el siglo XX, allá por Entonces se jugaba en Warehouseman´s Cricket Ground, en Melbourne, que acogió la primera final del torneo, entre los australianos Rodney Heath y A. Históricamente el torneo se jugó en los diferentes estados de Australia, pero desde se decidió disputar el campeonato en la ciudad que más público y patrocinio atraía.

Melbourne era esa ciudad, y el Club de Tenis Kooyong Lawn, el lugar elegido. Los australianos han sido los grandes dominadores de su Grand Slam, con épocas de auténtica dictadura local. La década de los sesenta fue la mejor época para los tenistas australianos, que lograron la victoria diez años consecutivos, protagonizando además varias finales entre compatriotas.

En Rod Laver logró su primera victoria, que repetiría más tarde en y Roy Emerson consiguió el Open de Australia en , 63, 64, 65, 66 y 67, logrando una histórica marca de seis triunfos a la que nadie ha sido capaz de acercarse. En , el turno le llegó a Bill Bowrey, un gran tenista eclipsado por una generación excepcional de tenistas australianos Laver, Emerson, Fred Stolle, Neale Fraser, John Newcombre….

Gracias a esos años gloriosos del tenis australiano, que se reflejaron también en los numerosos éxitos en la Copa Davis, el Open de Australia ha crecido en popularidad, hasta convertirse en uno de los cuatro Grand Slam de tenis, comparado con Roland Garros o el US Open.

Mientras el Open de Australia crecía, también lo hacía la necesidad de actualizar y mejorar sus medios. El Gobierno Estatal Victoriano decidió entonces construir el Parque de Flinders, que se completó en La segunda fase de esa construcción se concluyó en , cuando pasó a llamarse Parque de Melbourne, nombre que no duró mucho.

El 16 de enero de , el Melbourne Park´s Centre Court fue renombrado Rod Laver Arena, en honor al legendario jugador australiano de los años sesenta.

Pero el Open de Australia cada vez ha convocado a más gente por primera vez más de un millón de aficionados en el año , por lo que los organizadores del torneo vieron necesaria la construcción de una segunda pista.

En comenzó la construcción de Arena Vodafone, con capacidad para Con este nuevo centro, el Open de Australia se convierte en el único torneo de Grand Slam de tenis que cuenta no sólo con uno, sino con dos estadios con techos retráctiles.

El Parque de Melbourne, la sede del Open de Australia, también alardea de contar con el mayor número de asientos, a excepción de la pista central, de todos los Grand Slams de tenis, con La Copa Davis es una competición separada, pues no suma puntos al Ranking Mundial y es organizada por la Federación Internacional del Tenis y no la ATP.

Es la única competición que se juega en equipo y para el país, trayendo a miles de fanáticos al evento. Si se piensa en los grandes tenistas de cualquier generación seguro que fueron destacados personajes de la Copa Davis para su país.

A lo largo de la historia de la Copa Davis, que comenzó un día de verano de agosto de en el club de Cricket de Longwood en Boston, casi todos los grandes del tenis han participado entusiasmadamente en la competición internacional entre equipos nacionales contra otras naciones del mundo en una batalla para la supremacía mundial.

Cuando la Copa Davis hacía sus primeros pasos solo Gran Bretaña conquistaba el título. En el , en pleno º aniversario de la Copa, han sido ni más ni menos que naciones las que han llamado a la puerta de la Copa Davis.

La primera confrontación de la historia de la Copa Davis terminó con una sorprendente victoria de los Estados Unidos por El equipo inglés, formado por Arthur Gore, Herbert Ropert Barret y Ernest Black, estaban tan seguros de su victoria que al desembarcar en Nueva York, prefirieron hacer un viaje turístico a las Cataratas del Niágara en vez de seguir para Boston.

Pero los norteamericanos tenían a Dwight Davis, Malcom Whitman y Holcombe War Whittman. Desde que el estudiante de Harvard Dwight Filley Davis creó la competición, ha habido una lista ilimitada de nombres distinguidos para lograr la preciada copa.

Vincent Richards Francis Hunter Estados Unidos. Jacques Brugnon Henri Cochet Francia. Jean Borotra René Lacoste Francia. Ken Flach Robert Seguso Estados Unidos. Miloslav Mečíř Milan Šrejber Checoslovaquia Stefan Edberg Anders Järryd Suecia. Boris Becker Michael Stich Alemania. Wayne Ferreira Piet Norval Sudáfrica.

Goran Ivanišević Goran Prpić Croacia Javier Frana Christian Miniussi Argentina. Todd Woodbridge Mark Woodforde Australia.

Neil Broad Tim Henman Reino Unido. Marc-Kevin Goellner David Prinosil Alemania. Sébastien Lareau Daniel Nestor Canadá. Fernando González Nicolás Massú Chile.

Nicolas Kiefer Rainer Schüttler Alemania. Mario Ančić Ivan Ljubičić Croacia. Roger Federer Stanislas Wawrinka Suiza. Simon Aspelin Thomas Johansson Suecia. Bob Bryan Mike Bryan Estados Unidos. Michaël Llodra Jo-Wilfried Tsonga Francia. Julien Benneteau Richard Gasquet Francia. Florin Mergea Horia Tecău Rumania.

Steve Johnson Jack Sock Estados Unidos. Nikola Mektić Mate Pavić Croacia. Marin Čilić Ivan Dodig Croacia. Marcus Daniell Michael Venus Nueva Zelanda. Charlotte Cooper Reino Unido.

Hélène Prévost Francia. Hedwiga Rosenbaumová Bohemia Marion Jones Estados Unidos. Dorothea Lambert Chambers Reino Unido. Dora Boothby Reino Unido. Ruth Winch Reino Unido. Gladys Eastlake-Smith Reino Unido. Alice Greene Reino Unido. Märtha Adlerstråhle Suecia. Marguerite Broquedis Francia. Dorothea Köring Alemania.

Molla Bjurstedt Noruega. Edith Hannam Reino Unido. Sofie Castenschiold Dinamarca. Mabel Parton Reino Unido. Suzanne Lenglen Francia. Dorothy Holman Reino Unido. Kathleen McKane Reino Unido. Helen Wills Estados Unidos.

Julie Vlasto Francia. Steffi Graf Alemania Occidental. Gabriela Sabatini Argentina. Manuela Maleeva Bulgaria Zina Garrison Estados Unidos. Jennifer Capriati Estados Unidos.

Steffi Graf Alemania. Lindsay Davenport Estados Unidos. Jana Novotná República Checa. Venus Williams Estados Unidos. Yelena Dementieva Rusia. Monica Seles Estados Unidos. Justine Henin-Hardenne Bélgica. Amélie Mauresmo Francia.

Alicia Molik Australia. Dinara Safina Rusia. Vera Zvonariova Rusia. Serena Williams Estados Unidos. Maria Sharapova Rusia. Viktoria Azarenka Bielorrusia. Mónica Puig Puerto Rico.

Angelique Kerber Alemania. Petra Kvitová República Checa. Belinda Bencic Suiza. Markéta Vondroušová República Checa. Elina Svitolina Ucrania. Winifred McNair Kathleen McKane Reino Unido. Geraldine Beamish Dorothy Holman Reino Unido.

Suzanne Lenglen Élisabeth d'Ayen Francia. Hazel Wightman Helen Wills Estados Unidos. Phyllis Covell Kathleen McKane Reino Unido. Evelyn Colyer Dorothy Shepherd-Barron Reino Unido. Pam Shriver Zina Garrison Estados Unidos.

Jana Novotná Helena Suková Checoslovaquia. Elizabeth Smylie Wendy Turnbull Australia Steffi Graf Claudia Kohde-Kilsch Alemania Occidental. Gigi Fernández Mary Joe Fernández Estados Unidos. Rachel McQuillan Nicole Provis Australia Leila Mesji Natalia Zvereva Equipo Unificado.

Jana Novotná Helena Suková República Checa. Venus Williams Serena Williams Estados Unidos. Kristie Boogert Miriam Oremans Países Bajos.

Els Callens Dominique Van Roost Bélgica. Li Ting Sun Tiantian República Popular China. Paola Suárez Patricia Tarabini Argentina. Serena Williams Venus Williams Estados Unidos.

Yan Zi Zheng Jie República Popular China. Andrea Hlaváčková Lucie Hradecká República Checa. Maria Kirilenko Nadia Petrova Rusia. Yekaterina Makarova Yelena Vesnina Rusia.

Timea Bacsinszky Martina Hingis Suiza. Lucie Šafářová Barbora Strýcová República Checa. Barbora Krejčíková Kateřina Siniaková República Checa. Belinda Bencic Viktorija Golubic Suiza. Laura Pigossi Luisa Stefani Brasil. Charlotte Cooper Reginald Doherty Reino Unido. Hélène Prévost FRA Harold Mahony GBR GBR Equipo Mixto.

Marion Jones USA Laurence Doherty GBR GBR Equipo Mixto Hedwiga Rosenbaumová BOH Archibald Warden GBR GBR Equipo Mixto. Dorothea Köring Heinrich Schomburgk Alemania.

Cinco récords de la historia del tenis que quizá no conozcas

Más juego en un partido, etc. En su partido de segunda ronda, un exhausto Isner cayó ante Thiemo de Bakker por y El 12 de enero de , dos jugadores nacidos en Mónaco superaron un record, muy dificil de batir, el del desempate más largo de la historia.

Benjamin Balleret y Guillaume Couillard, compañeros de Copa Davis con el país monegasco , lo disputaron. El marcador fue de para Balleret, en un torneo ITF disputado en Florida.

Ambos jugadores habían jugado muchas veces juntos, razón por la que se alargó tanto el tie-break, según el vencedor. Estuvo reñido porque nos conocemos muy bien el uno al otro. No queríamos perder", declaró Balleret. Este suceso es histórico por su dificultad. Se llama 'Golden Set' a la victoria en un parcial sin haber perdido ningún punto.

Algo que parece prácticamente imposible de hacer, y que solo se ha conseguido dos veces. La primera vez fue en la primera ronda del torneo de Delray Beach, el 22 de febrero de El estadounidense Bill Scanlon se impuso al brasileño Marcos Hocevar por y La segunda fue hace relativamente poco y se produjo en la tercera ronda de Wimbledon, el 30 de junio de Yaroslava Shvedova se impuso a Sara Errani por y En el primer parcial la kazaja no cedió ni un solo punto y se impuso en apenas 15 minutos de juego.

Destacados Atletismo Golf Balonmano Deportes Invierno Pádel Ciclismo Natación Tenis Otros deportes Otros Ajedrez Boxeo Combates UFC Deportes Aventura eSports Juegos Olímpicos Olimpismo Paralímpicos Rugby Toros Turf. El juego más largo de la historia El 'game' que más minutos ha durado en toda la historia es el quinto juego del tercer set del partido que Ricardas Berankis ganó a Lukasz Kubot en la Copa Davis Antes de que naciera Bianca Andreescu, Serena Williams ya levaba trofeos de torneos grandes a sus vitrinas.

Más sobre Tenis. Stefanos Tsitsipas donará a Acapulco mil dólares por cada ace en el Abierto Mexicano Tenis. Sinner logra su primer título de Gran Slam ante Medvedev Tenis. Australia tendrá Final sin el 'Big Three' por primera vez desde Tenis. Djokovic explota contra fan en Australia: "¡Ven y dímelo en la cara!

Dominic Thiem luce la playera de la Selección Mexicana rumbo al Abierto de Australia Tenis. De hecho, creo que puede considerarse el mayor logro en la historia del deporte.

Y creo que es una marca que no se podrá batir". Annacone también dijo que mientras para muchos tenistas es importante el número de títulos en Grand Slam, otros jugadores como Pete Sampras daban más relevancia a otros hitos.

Una vez Pete Sampras me dijo que su mayor éxito no fueron sus 14 Grand Slam o sus siete Wimbledon, sino los seis años seguidos que terminó como número 1 del mundo.

Dijo que triunfar durante tantas temporadas seguidas había sido muy difícil porque tan solo hay un puesto de número 1 mientras que se juegan cuatro Grand Slam al año. Me pareció un punto de vista muy interesante". El técnico volvió a incidir en que cree que no se puede abrir un debate sobre quién es el mejor de la historia al haber grandes cambios en la evolución del tenis.

Para mí es como mezclar manzanas y peras. Estoy convencido de que los más fuertes han sabido adaptarse, tanto en el pasado como ahora. Para mí no hay un GOAT, en todo caso sería un MAOAT: el tenista más premiado de todos los tiempos".

Los logros de Serena Williams antes de que naciera Bianca Andreescu

Tenis Los logros de Serena Williams antes de que naciera Bianca Andreescu Para el año , cuando nació la canadiense, Serena ya había cosechado cinco títulos de Grand Slam. Publicado el 8 sept 19 - PM CDT. Actualizado el 8 sept 19 - PM CDT. Imagen AP. Antes de que naciera Bianca Andreescu, Serena Williams ya levaba trofeos de torneos grandes a sus vitrinas.

Más sobre Tenis. Stefanos Tsitsipas donará a Acapulco mil dólares por cada ace en el Abierto Mexicano Tenis. Sinner logra su primer título de Gran Slam ante Medvedev Tenis.

Australia tendrá Final sin el 'Big Three' por primera vez desde Tenis. Djokovic explota contra fan en Australia: "¡Ven y dímelo en la cara!

Dominic Thiem luce la playera de la Selección Mexicana rumbo al Abierto de Australia Tenis. John Boland Reino Unido. Dionysios Kásdaglis Grecia. Momcsilló Tapavicza Hungría Konstantinos Paspatis Grecia. París Laurence Doherty Reino Unido.

Harold Mahony Reino Unido. Arthur Norris Reino Unido Reginald Doherty Reino Unido. San Luis Beals Wright Estados Unidos. Robert LeRoy Estados Unidos. Edgar Leonard Estados Unidos Alphonzo Bell Estados Unidos. Josiah Ritchie Reino Unido.

Otto Froitzheim Alemania. Wilberforce Eaves Reino Unido. Arthur Gore Reino Unido. George Caridia Reino Unido. Charles Winslow Sudáfrica. Harold Kitson Sudáfrica. Oscar Kreuzer Alemania. André Gobert Francia.

Charles Dixon Reino Unido. Anthony Wilding Australasia. Amberes Louis Raymond Sudáfrica. Ichiya Kumagae Japón. Vincent Richards Estados Unidos. Henri Cochet Francia. Umberto De Morpurgo Italia.

Seúl Miloslav Mečíř Checoslovaquia. Tim Mayotte Estados Unidos. Stefan Edberg Suecia Brad Gilbert Estados Unidos. Barcelona Marc Rosset Suiza. Goran Ivanišević Croacia Andrei Cherkasov Equipo Unificado. Atlanta Andre Agassi Estados Unidos. Leander Paes India. Sídney Yevgueni Kafelnikov Rusia.

Tommy Haas Alemania. Arnaud Di Pasquale Francia. Nicolás Massú Chile. Mardy Fish Estados Unidos. Fernando González Chile. Pekín Novak Đjoković Serbia. Londres Andy Murray Reino Unido. Roger Federer Suiza.

Juan Martín del Potro Argentina. Río de Janeiro Kei Nishikori Japón. Tokio Alexander Zverev Alemania. Karen Jachanov ROC. John Boland GBR GBR Friedrich Traun GER Equipo Mixto. Dimitrios Petrokókkinos Dionysios Kásdaglis Grecia.

Edwin Flack AUS George Robertson GBR GBR Equipo Mixto. Laurence Doherty Reginald Doherty Reino Unido. Maxime Décugis FRA Basil Spalding de Garmendia USA Equipo Mixto. André Prévost Georges de la Chapelle Francia Harold Mahony Arthur Norris Reino Unido.

Beals Wright Edgar Leonard Estados Unidos. Robert LeRoy Alphonzo Bell Estados Unidos. Joseph Wear Allen West Estados Unidos Clarence Gamble Arthur Wear Estados Unidos. George Hillyard Reginald Doherty Reino Unido. Josiah Ritchie James Parke Reino Unido.

Clement Cazalet Charles Dixon Reino Unido. Arthur Gore Herbert Roper-Barrett Reino Unido. George Simond George Caridia Reino Unido. Gunnar Setterwall Wollmar Boström Suecia.

Harold Kitson Charles Winslow Sudáfrica. Arthur Zborzil Felix Pipes Austria. Albert Canet Édouard Mény de Marangue Francia. André Gobert Maurice Germot Francia. Gunnar Setterwall Carl Kempe Suecia. Charles Dixon Alfred Beamish Reino Unido. Oswald Turnbull Maxwell Woosnam Reino Unido.

Ichiya Kumagae Seiichiro Kashio Japón. Pierre Albarran Maxime Décugis Francia. Vincent Richards Francis Hunter Estados Unidos. Jacques Brugnon Henri Cochet Francia. Jean Borotra René Lacoste Francia. Ken Flach Robert Seguso Estados Unidos.

Miloslav Mečíř Milan Šrejber Checoslovaquia Stefan Edberg Anders Järryd Suecia. Boris Becker Michael Stich Alemania.

Wayne Ferreira Piet Norval Sudáfrica. Goran Ivanišević Goran Prpić Croacia Javier Frana Christian Miniussi Argentina. Todd Woodbridge Mark Woodforde Australia. Neil Broad Tim Henman Reino Unido. Marc-Kevin Goellner David Prinosil Alemania.

Sébastien Lareau Daniel Nestor Canadá. Fernando González Nicolás Massú Chile. Nicolas Kiefer Rainer Schüttler Alemania. Mario Ančić Ivan Ljubičić Croacia. Roger Federer Stanislas Wawrinka Suiza. Simon Aspelin Thomas Johansson Suecia.

Bob Bryan Mike Bryan Estados Unidos. Michaël Llodra Jo-Wilfried Tsonga Francia. Julien Benneteau Richard Gasquet Francia. Florin Mergea Horia Tecău Rumania.

Steve Johnson Jack Sock Estados Unidos. Nikola Mektić Mate Pavić Croacia. Marin Čilić Ivan Dodig Croacia. Marcus Daniell Michael Venus Nueva Zelanda.

Charlotte Cooper Reino Unido. Hélène Prévost Francia. Hedwiga Rosenbaumová Bohemia Marion Jones Estados Unidos. Dorothea Lambert Chambers Reino Unido. Dora Boothby Reino Unido. Ruth Winch Reino Unido.

Gladys Eastlake-Smith Reino Unido. Alice Greene Reino Unido. Märtha Adlerstråhle Suecia. Marguerite Broquedis Francia. Dorothea Köring Alemania. Molla Bjurstedt Noruega. Edith Hannam Reino Unido.

Sofie Castenschiold Dinamarca. Mabel Parton Reino Unido. Suzanne Lenglen Francia. Dorothy Holman Reino Unido. Kathleen McKane Reino Unido. Helen Wills Estados Unidos. Julie Vlasto Francia.

Steffi Graf Alemania Occidental. Gabriela Sabatini Argentina. Manuela Maleeva Bulgaria Zina Garrison Estados Unidos.

Jennifer Capriati Estados Unidos. Steffi Graf Alemania. Lindsay Davenport Estados Unidos. Jana Novotná República Checa. Venus Williams Estados Unidos. Yelena Dementieva Rusia. Monica Seles Estados Unidos.

Justine Henin-Hardenne Bélgica. Amélie Mauresmo Francia. Alicia Molik Australia. Dinara Safina Rusia. Vera Zvonariova Rusia. Serena Williams Estados Unidos. Maria Sharapova Rusia.

Viktoria Azarenka Bielorrusia. Mónica Puig Puerto Rico. Angelique Kerber Alemania. Petra Kvitová República Checa. Belinda Bencic Suiza.

Markéta Vondroušová República Checa. Elina Svitolina Ucrania. Winifred McNair Kathleen McKane Reino Unido.

"Lo de Nadal es París es el mayor logro de la historia del deporte" Charles Tenid. Rachel McQuillan Nicole Provis Australia Ofertas únicas de bonificación Mesji Natalia Zvereva Equipo Unificado. Artículo principal: Grand Slam Concurso con premio inmediato. El resto deberá jugar una marccaron previa de la historla saldrán los jugadores histoeia entre qu y ocho Ofertas únicas de bonificación completarán Emoción sin límites Jackpot Explorer cuadro final. Antes de la llegada del Big Threeel tenks de los récords era Jimmy Connors. Te recomendamos en Tenis ROLAND GARROS Nadal: "Levantarse cojo muchos días es difícil de asimilar" TENIS La frase del Nadal con 16 añitos que hoy es todavía más ciencia ficción tras 14 Roland Garros TENIS STUTTGART Feliciano López cae en primera ronda en Stuttgart TENIS El troleo que sufrió la Wikipedia tras el Roland Garros nº14 de Rafa Nadal: no tiene desperdicio JUGONES Pedrerol le dedica el editorial de Jugones más extravagante a Nadal: "Con todo el cariño, Rafa Pero pronto los poderosos se adueñaron de la diversión de los pobres y la llevaron a sus palacios.
La evolución histórica del tenis y su legado pedagógico

Stefan Edberg Suecia Brad Gilbert Estados Unidos. Barcelona Marc Rosset Suiza. Goran Ivanišević Croacia Andrei Cherkasov Equipo Unificado. Atlanta Andre Agassi Estados Unidos.

Leander Paes India. Sídney Yevgueni Kafelnikov Rusia. Tommy Haas Alemania. Arnaud Di Pasquale Francia. Nicolás Massú Chile. Mardy Fish Estados Unidos. Fernando González Chile. Pekín Novak Đjoković Serbia. Londres Andy Murray Reino Unido.

Roger Federer Suiza. Juan Martín del Potro Argentina. Río de Janeiro Kei Nishikori Japón. Tokio Alexander Zverev Alemania. Karen Jachanov ROC. John Boland GBR GBR Friedrich Traun GER Equipo Mixto. Dimitrios Petrokókkinos Dionysios Kásdaglis Grecia. Edwin Flack AUS George Robertson GBR GBR Equipo Mixto.

Laurence Doherty Reginald Doherty Reino Unido. Maxime Décugis FRA Basil Spalding de Garmendia USA Equipo Mixto. André Prévost Georges de la Chapelle Francia Harold Mahony Arthur Norris Reino Unido. Beals Wright Edgar Leonard Estados Unidos. Robert LeRoy Alphonzo Bell Estados Unidos.

Joseph Wear Allen West Estados Unidos Clarence Gamble Arthur Wear Estados Unidos. George Hillyard Reginald Doherty Reino Unido. Josiah Ritchie James Parke Reino Unido. Clement Cazalet Charles Dixon Reino Unido. Arthur Gore Herbert Roper-Barrett Reino Unido.

George Simond George Caridia Reino Unido. Gunnar Setterwall Wollmar Boström Suecia. Harold Kitson Charles Winslow Sudáfrica. Arthur Zborzil Felix Pipes Austria. Albert Canet Édouard Mény de Marangue Francia. André Gobert Maurice Germot Francia. Gunnar Setterwall Carl Kempe Suecia.

Charles Dixon Alfred Beamish Reino Unido. Oswald Turnbull Maxwell Woosnam Reino Unido. Ichiya Kumagae Seiichiro Kashio Japón. Pierre Albarran Maxime Décugis Francia. Vincent Richards Francis Hunter Estados Unidos. Jacques Brugnon Henri Cochet Francia. Jean Borotra René Lacoste Francia.

Ken Flach Robert Seguso Estados Unidos. Miloslav Mečíř Milan Šrejber Checoslovaquia Stefan Edberg Anders Järryd Suecia. Boris Becker Michael Stich Alemania.

Wayne Ferreira Piet Norval Sudáfrica. Goran Ivanišević Goran Prpić Croacia Javier Frana Christian Miniussi Argentina. Todd Woodbridge Mark Woodforde Australia. Neil Broad Tim Henman Reino Unido.

Marc-Kevin Goellner David Prinosil Alemania. Sébastien Lareau Daniel Nestor Canadá. Fernando González Nicolás Massú Chile.

Nicolas Kiefer Rainer Schüttler Alemania. Mario Ančić Ivan Ljubičić Croacia. Roger Federer Stanislas Wawrinka Suiza. Simon Aspelin Thomas Johansson Suecia. Bob Bryan Mike Bryan Estados Unidos. Michaël Llodra Jo-Wilfried Tsonga Francia. Julien Benneteau Richard Gasquet Francia.

Florin Mergea Horia Tecău Rumania. Steve Johnson Jack Sock Estados Unidos. Nikola Mektić Mate Pavić Croacia. Marin Čilić Ivan Dodig Croacia. Marcus Daniell Michael Venus Nueva Zelanda. Charlotte Cooper Reino Unido. Hélène Prévost Francia.

Hedwiga Rosenbaumová Bohemia Marion Jones Estados Unidos. Dorothea Lambert Chambers Reino Unido. Dora Boothby Reino Unido. Ruth Winch Reino Unido. Gladys Eastlake-Smith Reino Unido. Alice Greene Reino Unido. Märtha Adlerstråhle Suecia. Marguerite Broquedis Francia. Dorothea Köring Alemania.

Molla Bjurstedt Noruega. Edith Hannam Reino Unido. Sofie Castenschiold Dinamarca. Mabel Parton Reino Unido. Suzanne Lenglen Francia. Dorothy Holman Reino Unido. Kathleen McKane Reino Unido.

Helen Wills Estados Unidos. Julie Vlasto Francia. Steffi Graf Alemania Occidental. Gabriela Sabatini Argentina. Manuela Maleeva Bulgaria Zina Garrison Estados Unidos. Jennifer Capriati Estados Unidos.

Steffi Graf Alemania. Lindsay Davenport Estados Unidos. Para mí es como mezclar manzanas y peras. Estoy convencido de que los más fuertes han sabido adaptarse, tanto en el pasado como ahora. Para mí no hay un GOAT, en todo caso sería un MAOAT: el tenista más premiado de todos los tiempos".

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. Te recomendamos en Tenis. Alarga la vida útil de tus pelotas de tenis y pádel con este presurizador universal. Disfruta de los torneos de tenis más relevantes en DAZN. Regístrate ahora. Mas tenis. Mas tenis Noticias Menú Más.

Rafael Nadal Roger Federer Jimmy Connors Ivan Lendl John McEnroe Guillermo Vilas Ilie Năstase José Luis Clerc Thomas Muster Manuel Orantes Eddie Dibbs Carlos Moyá Roger Federer 86,90 2. Novak Djokovic 85,82 3.

John McEnroe 85,81 4. Pete Sampras 83,50 5. Jimmy Connors 82,95 6. Boris Becker 82,27 7. Alex Metreveli 81,51 8. Andy Murray 80,82 9. Arthur Ashe 79,20 Bjorn Borg —46 71,10 2. Novak Djokovic — 69,45 3. Boris Becker —65 65,05 4.

Rafael Nadal — 64,58 5. Roger Federer — 64,55 6. Ivan Lendl —92 64,34 7. Pete Sampras —71 63,59 8. John McEnroe —94 57,65 9.

Andre Agassi —90 54,77 Pete Sampras 72,73 64—24 2. Rod Laver 72,73 3. Novak Djokovic 71,01 4. Bjorn Borg 70,91 66—27 5. Rafael Nadal 70,77 6. John McEnroe 70,64 7. Andre Agassi 66,66 8.

Jimmy Connors 66,46 9. Roger Federer 65,60 Títulos 1. Rod Laver 16 Ilie Nastase Guillermo Vilas 4. Ivan Lendl 15 Jimmy Connors 6. Rod Laver 13 Bjorn Borg John McEnroe 9. Ilie Năstase 12 Jimmy Connors Thomas Muster Roger Federer Roger Federer 11 Rafael Nadal Roger Federer Novak Djokovic Temporadas con 10 o más títulos Años 1.

Jimmy Connors 4 , 76, 78 Ivan Lendl , 85, 89 3. John McEnroe 3 , 81, 84 Rod Laver Roger Federer 6. Ilie Năstase 2 Björn Borg , 79 Rafael Nadal , 13 Novak Djokovic , Victorias G—P 1. Ilie Năstase 3. Ilie Năstase 4. Ivan Lendl 5.

Ivan Lendl 6. Arthur Ashe 7. Jimmy Connors 8. Ivan Lendl 9. Ilie Năstase 93—21 Temporada cons. Björn Borg 4 2. Jimmy Connors 3 Ivan Lendl Roger Federer Tiebreaks ganados Ganados 1. John Isner 2. Ivo Karlovic 4. Pete Sampras 5. Feliciano López 6. Novak Djokovic 7. Andy Roddick 8.

Goran Ivanicevic 9. Greg Rusedski Arthur Ashe Andrés Gómez Andy Roddick John Newcombe Milos Raonic Luego de ganar el 1.

Andy Murray Jugador ranking Jim Courier y Andre Agassi 1 Pete Sampras 1 Patrick Rafter 1 Greg Rusedski 4 Yevgueni Káfelnikov 1 Marcelo Ríos 1 Carlos Moyá y Gustavo Kuerten 1 Nicolas Kiefer 4 Tommy Haas 2 Ivan Ljubičić 3 Marat Safin y Juan Carlos Ferrero 1 Lleyton Hewitt y Roger Federer 1 Andy Roddick 1 Fernando Verdasco 7 Robin Söderling 4 Stanislas Wawrinka 3 Rafael Nadal 1 Novak Djokovic y Andy Murray 1 Marin Čilić y Juan Martín del Potro 3 Kei Nishikori 4.

Jugador victorias Andre Agassi Pete Sampras Michael Chang Greg Rusedski Yevgueni Káfelnikov Marcelo Ríos Carlos Moyá Nicolas Kiefer Tommy Haas Ivan Ljubičić Juan Carlos Ferrero Roger Federer David Ferrer Fernando Verdasco Gilles Simon Tomas Berdych Rafael Nadal Novak Djokovic Marin Čilić Kei Nishikori Artículo principal: Grand Slam tenis.

Novak Djokovic 24 2. Rafael Nadal 22 3. Roger Federer 20 4. Pete Sampras 14 5. Björn Borg 11 6. Jimmy Connors 8 Ivan Lendl Andre Agassi 9. John McEnroe 7 Mats Wilander. Novak Djokovic 36 2.

Roger Federer 31 3. Rafael Nadal 30 4. Ivan Lendl 19 5. Pete Sampras 18 6. Björn Borg 16 7. Jimmy Connors 15 Andre Agassi 9. John McEnroe 11 Mats Wilander Stefan Edberg Andy Murray. Semifinales 1. Novak Djokovic 48 2. Roger Federer 46 3. Rafael Nadal 38 4. Jimmy Connors 31 5.

Ivan Lendl 28 6. Andre Agassi 26 7. Pete Sampras 23 8. Andy Murray 21 9. John McEnroe 19 Stefan Edberg. Cuartos de final 1. Novak Djokovic 58 2.

Roger Federer 58 3. Rafael Nadal 47 4. Jimmy Connors 41 5. Andre Agassi 36 6. Ivan Lendl 34 7. Andy Murray 30 8. Pete Sampras 29 9.

John McEnroe 26 Stefan Edberg. Apariciones 1. Roger Federer 81 Feliciano López 3. Novak Djokovic 73 Richard Gasquet 5. Fernando Verdasco 71 6. Fabrice Santoro 70 7.

Stan Wawrinka 69 Mijaíl Yuzhny 9. Philipp Kohlschreiber 68 Andreas Seppi 67 Rafael Nadal. Andy Murray 3 Stan Wawrinka 5. Carlos Alcaraz 2 6. Marin Čilić 1 Dominic Thiem Daniil Medvédev Jannik Sinner.

Rafael Nadal 30 3. Andy Murray 11 4. Daniil Medvédev 6 5. Stan Wawrinka 4 Dominic Thiem 7. Marin Čilić 3 Casper Ruud 9. Stefanos Tsitsipas 2 Carlos Alcaraz. Rafael Nadal 38 3.

Andy Murray 21 4. Stan Wawrinka 9 5. Daniil Medvédev 8 6. Alexander Zverev 7 7. Dominic Thiem 6 Marin Čilić Stefanos Tsitsipas Carlos Alcaraz 4. Rafael Nadal 47 3. Andy Murray 30 4. Stan Wawrinka 18 5. Marin Čilić 14 6. Kei Nishikori 12 7.

Alexander Zverev 11 8. Milos Raonic 10 Gael Monfils Andrey Rublev. Novak Djokovic 73 Richard Gasquet 3. Fernando Verdasco 71 4. Stan Wawrinka 69 5. Rafael Nadal 67 6. Gael Monfils 61 7. Fabio Fognini 59 Marin Cilic Andy Murray Adrian Mannarino Partidos ganados en activos 1.

Andy Murray 4. Stan Wawrinka 5. Marin Čilić 6. Gaël Monfils 7. Richard Gasquet 8. Fernando Verdasco 9. Kei Nishikori Jimmy Connors. Roger Federer. Novak Djokovic. Ivan Lendl. Rafael Nadal. John McEnroe. Rod Laver.

Logros que marcaron la historia del tenis

Author: Araktilar

1 thoughts on “Logros que marcaron la historia del tenis

Leave a comment

Yours email will be published. Important fields a marked *

Design by ThemesDNA.com